La guerra que estamos perdiendo en los despachos
Asi está montado el chiringuito del Barça en la UEFA:
Comité ejecutivo:
Platini, presidente:
"A título personal no entiendo cómo se pueden gastar 90 millones de euros en un jugador", afirma en alusión al fichaje de Cristiano Ronaldo. "No lo entiendo, pero si el Madrid tiene a los bancos detrás, apoyándole.... Creo que es indecente.2009
Real Madrid ha arruinado el mercado. Cerca de la mitad de los clubes funciona con pérdidas, eso no puede ser. Muchas entidades están gestionadas de manera artesanal, mediante los recursos de sus presidentes", apuntó.
"Pido oficialmente a los clubes más importantes del fútbol europeo que disuelvan este grupo elitista y retiren las numerosas demandas legales que han llevado ante los tribunales," expresó el ex futbolista en su discurso de cierre ante los delegados de la UEFA. (El creador y promotor del G14 y la llamada SuperLiga Europea fue Florentino Pérez, presidente del Real Madrid)
"Tenemos que acordar una nueva Súper Liga europea que garantice que los mejores siempre juegan lo mejor, algo que no pasa en la Champions League", afirmó Florentino Pérez, el presidente de Real Madrid, en otra discrepancia contra la UEFA.
Şenes Erzik, 1º vicepresidente:
Senes Erzik, considerado la mano derecha de Villar en el organismo futbolístico europeo, no sólo es uno de los vicepresidentes del mismo -en concreto del Comité Ejecutivo , sino que, además, ocupa otros puestos como presidente del Comité de Responsabilidad Social y Juego Limpio,y vicepresidente del Comité de Árbitros. Este banquero y empresario de 68 años -que comandó un proceso con dos títulos euopeos para el Galatasaray, la Copa de la UEFA precisamente y la Supercopa de 2000- sea a la vez el director de proyectos de UNICEF, el organismo benéfico que, como se sabe, luce en la camiseta del Barcelona.
Villar, 3º vicepresidente
Elige personalmente a los árbitros en España y Europa. Iturralde, Bussacca, Stark, Frisk, De Beklere, Ovrebo...
Comité de arbitros:
Villar, presidente
Şenes Erzik, vicepresidente
Comité jurídico y de disciplina:
Villar, presidente adjunto
García Silvero, miembro (Director de la asesoría jurídica de la RFEF). Iniesta, Ramos, Alonso, Nilmar y Cazorla forzaron tarjetas amarillas. Todos fueron sancionados salvo uno de ellos. No es difícil adivinar)
Vilaseca Guasch, expresidente y asesor permanente (ex directivo del Barcelona durante 20 años con la presidencia de Agustín Montal. El encargado de estudiar las denuncias interpuestas por el Madrid)
Comité médico:
Helena Herrero, miembro. La que se encarga de los análisis de dopaje y de que sean "por sorpresa". Sus aficiones en su facebook:
Cuina.cat, Proa, Plataforma per la Llengua, VERSOS.CAT, El Temps a Catalunya, Riumors, Papereria Figuerola, Saül Gordillo, Yo tambien tengo una de esas pulseras con formas, Dr. House, Vaslav Nijinsky, The Awkwardness When Osama Bin Laden Asks You For The Time And It's 9:11, Si los puntos suspensivos hablasen........, UAB, La Gran Aventura, Señoras que se hacen pis porque en TvE ya no hay pausas para publicidad, Catalunya Decideix!, SOLOACTORES, MÀGICALLUM.COM, 9Kim, Catalonia, the next state in UE, Barcelona 2020, Consejos del Principito, Sería terrible vivir sin música..., El Secreto, Café World, Fundación Vicente Ferrer (página oficial), Estudis Berty Tovías. Escuela Internacional de Teatro, ANAA, Tendresa, WWF España, Jiddu Krishnamurti, FORMENTERA, Vocalist, Medalla d’Honor del Parlament a les Consultes Populars per la Independència, Zelig Comunicació, Sabadell som tots, Masovers S. XXI Costa Brava, Fórum de Protocolo y Relaciones Institucionales. ACPRI, las personas no se olvidan, solo se aprende a vivir sin ellas.., Grup Enderrock, las miradas dicen, lo que los labios callan, Flower By Kenzo España, No als peatges de Catalunya! Estem farts!, DESAPARECIDA. Una vida rota por la Sensibilidad Química Múltiple, Orgullosos de ser CATALANS, BARREJA, UNICEF, ESTOY CONTRA EL MALTRATO ANIMAL, yo también aprendo portugués con los botes de champú, Tarda Tardà, National Geographic, Descobrir.cat, Todos Contra la Mutilación genital femenina (MGF), Sàpiens.cat, Gemma Pasqual i Escrivà, Salvem l'Avui, Mundo animal, Significado de los Nombres, Griffin pub, El català a l'escola ARA i SEMPRE. Sin duda una madridista 100%.
Comité de competiciones:
Joan Gaspart, miembro (Reconocido madridista de corazón, expresidente del Barcelona, y vicepresidente de la RFEF)
Comité de responsabilidad social y juego limpio:
Şenes Erzik, presidente
Comité de licencias de clubes:
Şenes Erzik, presidente
Consejo de estrategia del fútbol profesional (representante del comité ejecutivo):
Villar
Şenes Erzik
Joan Laporta (Otro madridista de corazón, nacionalista español y expresidente del Barcelona)
Dicho eso, ¿Realmente sabemos quienes son?
Michele Platini, presidente de la UEFA muy desafecto con el Real Madrid al liderar el G14.
Platini criticando el G14: Platini pide la disolución del G-14
http://www.libertaddigital.com/deportes ... 276306537/
Platini criticando al Real Madrid:
Platini califica de "indecente" lo que está haciendo el Madrid de Florentino.
http://www.20minutos.es/noticia/477104/ ... indecente/
Platini imponiendo el “fair play financiero”:
http://www.lanacion.com.ar/1151376-plat ... sus-gastos
Angel María Villar Llona, presidente de la RFEF electo tras traicionar el Barça la disciplina de voto de LFP:
Villarato y sus razones.
http://www.as.com/futbol/video/alfredo- ... ftb_13/Ves
Şenes Erzik, director de proyectos de UNICEF (patrocinador del Barça):
CV.
http://www.uefa.com/uefa/aboutuefa/orga ... index.html
Emilio García Silvero, director de la asesoría jurídica de la RFEF: Composición de los comités, en la RFEF.
Josep Lluís Vilaseca Guasch, exdirectivo del Barça:
http://ca.wikipedia.org/wiki/Josep_Llu% ... a_i_Guasch
Helena
Herrero, jefe de los Servicios Médicos de la Mutualidad de Futbolistas
Españoles vínculada a la RFEF: Composición de los comités.
Joan Laporta i Estruch, expresidente del Barça:
Conoceis de sobra sus “perlitas”.
Joan Gaspart, expresidente del Barça:
¿Que mas se puede decir de el ¿
Podemos ver como el vicepresidente de la UEFA (Şenes Erzik), que ocupa también un cargo directivo en el comité encargado de la designación de los árbitros, es nada mas y nada menos el director de projectos de Unicef (patrocinador del Barça). Alguien se imagina por un momento que diría el Barça si algun directivo de BWIN fuera uno de los máximos responsables dentro del comité arbitral?. Por si fuera poco, el Barça tiene a tres de sus exdirectivos ocupando puestos relevantes dentro de este organigrama.
Han bastado las declaraciones de Mou, dejando en evidencia el trato de favor que recibe el Barça por parte de esta mafia para que se hayan quitado la careta al designar como árbitro de la vuelta a De Bleekere, casualmente uno de los cinco árbitros señalados por Mou.
Aunque el partido de vuelta de las semifinales de champions se jugó ayer en realidad todo empezó el año 2000 cuando Florentino Pérez con otros 13 equipos más, los más importantes del mundo, crearon el G-14, este organismo fue denunciando bajo la dirección de nuestro presidente todas las barbaridades que hacia la UEFA y en varias ocasiones llego a plantearse, ya con 18 equipos, la creación de una competición alternativa, la famosa liga europea organizada por los propios clubs.
Florentino Pérez no solo fue uno de los fundadores sino que fue el que impulso el proyecto, fue el que movió los hilos para crearlo y el que durante su mandato de 4 años toco más las narices a la UEFA.
El propósito principal y razón de su creación fue hacer una contraofensiva a los reglamentos de la UEFA, que obliga a los clubes a liberar a jugadores convocados por sus respectivas selecciones, ya sea en compromisos amistosos u oficiales para mantener el espíritu de que "todos los países, por pequeños que sean, puedan competir en igualdad de condiciones". Estos clubes exigen una compensación por cada jugador liberado, debido principalmente a la gran cantidad de seleccionados nacionales que poseen.
Aquella organización que tenía todo el sentido y que defendía con todo el derecho y legitimidad sus intereses fue vilipendiada por los dirigentes europeos, hasta el punto que de tanta presión consiguieron su disolución en 2008 (durante el mandato de nuestro querido y admirado Calderón)por unos pocos de euros. Curiosamente uno de los impulsores de la disolución fue el Barcelona de Laporta. De hecho el 21 de enero de ese mismo año nació el European Clubs Association (ECA) que se fundó para reemplazar al G-14, pero con el beneplácito de FIFA y la UEFA, este organismo que en estos tres años de existencia no ha hecho nada se supone que representa a más de 100 clubs europeo, en su fundación el que era presidente del Barcelona de ese momento, Joan Laporta fue nombrado vicepresidente del ECA y a calderón Nombrado por la UEFA Vicepresidente del Comité de Competición de Clubes, por la FIFA miembro del Comité Organizador de la Copa del Mundo de Clubes y por la RFEF Vocal de la Junta Directiva y Presidente de los Actos de su Centenario(casualidades, ya sabeis). Ese movimiento fue vital para la UEFA por un lado se cargaban a la “mosca cojonera” que había sido el G-14 y por otro lado se creaba una asociación en la que ellos también estaban representados y que servía para amansar a los clubs, vamos que se aseguraban que la dictadura de UEFA y FIFA continuaba. Por otro lado el Barcelona en aquello gano la designación de varios puestos en la UEFA, que ya sabemos para lo que sirven.
La segunda parte del partido de ayer se jugó el día 26 de Septiembre de 2004, cuando fue reelegido Villar como presidente de la RFEF, nuestro presidente con criterio apoyo a su opositor Gerardo González, mientras que Laporta apoyo a Villar, todavía nadie se puede explicar cómo el presidente más lamentable de la historia de la RFEF puede llevar tantos años como presidente pero esa sería otra historia más larga de contar.
La prologa fue en el 2007, Ángel Villar fue reelegido como vicepresidente de la UEFA, quedando por delante del turco Senes Erzik, curiosamente este director de proyectos de UNICEF aunque perdió fue reenganchado por Villar. Y no solo eso es que Senes Erzik, es considerado la mano derecha de Villar en el organismo futbolístico europeo, no sólo es uno de los vicepresidentes del mismo -en concreto del Comité Ejecutivo , sino que, además, ocupa otros puestos como presidente del Comité de Responsabilidad Social y Juego Limpio, vicepresidente del Comité de Árbitros.
En aquella votación Fc Barcelona jugó sus cartas a dos bandas, por un lado fue padrino de Villar y por otro lado un año antes había puesto en sus camisetas UNICEF, pocos meses después se supo que el director de proyectos de UNICEF se presentaría también a la elección, es decir, ganara quien ganara en UEFA, el Barcelona saldría beneficiado, lo siguiente fue poner en contacto a las dos partes para que se pusieran de acuerdo para repartirse los papeles en la UEFA.
Los hechos ocurridos con posterioridad al expolio Champions nos dejan muchas cosas en qué pensar. Hay que pararse en la pregunta que hizo Mourinho, “¿Por qué?”, y una vez resuelta buscar soluciones. La respuesta a la pregunta se encuentra a nivel institucional, y aunque las jerarquías uefas jamás se han caracterizado por su honradez ni por su eficiencia, el nivel de degradación actual no tiene precedentes: si antes eran una panda de burócratas con un nulo entendimiento del fútbol y su encaje en la sociedad moderna, ahora se añade la corrupción y la escandalosa preeminencia en su estructura de los representantes de cierta facción.
existen no menos de seis directivos fuertemente probarcelonistas en instancias claves de la UEFA, si contamos dirigentes de la Federación española, del principal espónsor del Barsa (Unicef) y del propio Barcelona, incluyendo a los dos Joanes, Gaspart y Laporta, quizá los dos mayores antimadridistas vivos. No resulta demasiado sorprendente que, además de ser muy obviamente agraviados en el terreno de juego, tengamos además que sufrir sanciones como la que acaba de recibir nuestro entrenador, cuatro partidos por denunciar en voz alta lo que ya clama al cielo.
Ante este panorama existen soluciones a corto y largo plazo, conservadoras y agresivas. En un extremo está la solución a más corto plazo y más agresiva: directamente no presentarse a jugar la vuelta de semifinales. Los pros de esta medida serían un enorme impacto mediático a nivel mundial -incluyendo una mayor difusión del impresentable comportamiento en el campo de varios de sus jugadores- y un pase barcelonista a la final irremediablemente emborronado. Quizá incluso empezara a moverse algo en las estructuras uefas y se pidieran responsabilidades y cambios para evitar nuevos escándalos. Los contras serían una probable sanción de varios años sin participar en competición europea, con lo que el perjudicado de este asunto -nosotros- lo sería aun más, tanto en el aspecto deportivo como en el económico. Aunque si analizamos el asunto profundamente, el Madrid no tiene por qué mantenerse contra viento y marea en la actual estructura del fútbol europeo -de la cual fue génesis en buena medida-, sobre todo cuando no existen condiciones para una competición limpia. No me parece tan trágico estar cinco años fuera de esta Champions, e incluso tengo la sensación de que Bernabéu lo habría considerado seriamente. De todos modos, esto no deja de ser pura especulación: nada indica que el Madrid no vaya a presentarse el martes en Barcelona, tal como estaba previsto.
En el otro extremo de soluciones está la más conservadora y a largo plazo, ir posicionándose en las jerarquías europeas no para manipular la competición a nuestro favor, tal como hace el FC Barcelona, sino para tratar de garantizar el mayor equilibrio posible entre clubes y reformar radicalmente el actual enfoque de los arbitrajes. Puede ser el camino más efectivo, pero también puede llevar demasiado tiempo: no olvidemos que la Farsa lleva por lo menos desde tiempos de Núñez tratando de aumentar su presencia en todos los estamentos no para para obtener un trato preferencial, tal como ahora resulta patente. ¿Y mientras tanto qué hacemos, comer mierda? Si bien es obvio que tenemos que dar pasos en esta dirección, es una estrategia que requiere mucho tiempo y no introduce cambios profundos en una estructura fallida.
No obstante, existen soluciones a medio camino entre la radicalidad de la retirada y la exasperante lentitud de los manejos federativos. La principal que se me ocurre es la de reactivar el G-14, que a la vista de la actual situación sería un contrapoder ante la UEFA absolutamente necesario. Este órgano aceptó disolverse hace unos años, obteniendo sólo a cambio compensaciones económicas en caso de lesiones en partidos internacionales. Pero es obvio que el dinero dista de ser el único problema del fútbol europeo, dramáticamente perjudicado por este modelo de dirección decimonónico y profundamente contradictorio, manteniendo el espíritu amateur en lo que es una industria deportiva ultraprofesional. Simplemente no puede ser que el resultado de un partido en que dos clubes se juegan el trabajo e inversión de todo un año se decida por la mala o buena vista de un señor con un silbato o un banderín, señores en muchos casos tremendamente mediatizados y deudores de quienes los designan. Existen medios sobrados para tecnificar los arbitrajes, tal como se hace en todas las ligas profesionales americanas, y el que diga lo contrario es un ignorante o directamente miente. Mantener el “error” humano es una medida de control de las federaciones, que nadie lo dude.
La reactivación de este G-14, 18 o 25 no debe servir sólo para hacer presión, sino que se debe considerar seriamente la creación de una estructura paralela que, llegado el caso, sustituya a la UEFA. Resulta una solución más práctica que un club haciendo la guerra por su cuenta, y sería un poder a tener muy en cuenta pues la fuerza última reside, no lo olvidemos, en los clubes: los encorbatados de las federaciones no dejan de ser elementos parasitarios ajenos al juego y con una labor estrictamente burocrática. El modelo de gestión que representan, con el Comité Olímpico Internacional como paradigma, pertenece a otra época, y se caracteriza por la toma de decisiones despótica, sin criterios profesionales, y una extremada tendencia a la corrupción. Es necesario pasar del modelo “Federación” (Burocracia) al Modelo “Clubes”, enfocando los esfuerzos a una toma de decisiones colegiada y a garantizar la limpieza del juego con todos los medios al alcance. Esto incluye el uso de tecnología, controles antidopaje modernos y un cambio radical en el criterio arbitral, favoreciendo un mayor ritmo y tiempo efectivo de juego, reduciendo las interrupciones al mínimo, con la Liga inglesa como referencia (esto incluye pitar sólo las faltas más flagrantes y castigar con absoluta dureza la simulación).
Por supuesto, UEFA y FIFA se moverían para abortar esta iniciativa, pero reitero que el poder está en los clubes, y la libertad de asociación es inalienable, por lo que obstaculizándola las federaciones podrían estar violando varias leyes. El resultado final no tendría por qué ser necesariamente la ruptura, pero si los actuales organismos no se adaptan a los tiempos y necesidades actuales acabaría siendo la única solución aceptable. Todo esto en principio sólo afectaría a la competición europea, y no está relacionado con las Ligas nacionales, pero es un modelo que también podría aplicarse a las mismas, con objetivos análogos. Ahora está en manos de Florentino y demás directivos europeos agraviados seguir arrastrando la inaceptable situación actual o tomar la iniciativa e ir hacia un fútbol europeo limpio y profesonalizado. El conformismo no puede ser una opción.